
* Hasta hoy jueves puede haber modificaciones en la cartelera.
Destacada de la Semana
Jigsaw: el juego continúa
Dir: Michael Spierig, Peter Spierig.
Actores: Laura Vandervoort, Tobin Bell, Callum Keith Rennie, Brittany Allen, Matt Passmore, Mandela Van Peebles, Hannah Emily Anderson, Michael Boisvert, Lauren Beatty, Shaquan Lewis, James Gomez, Attila Sebesy, Josiah Black, Sonia Dhillon Tully.
Género: Terror.
Duración: 94 min.
Origen: Estados Unidos.
Varios cuerpos comienzan a aparecer por distintas partes de la ciudad. Todos ellos tienen algo en común: han tenido una muerte única y espantosa. A medida que avanza la investigación, todo apunta en la misma dirección: John Kramer. Sin embargo, ¿cómo es esto posible si Jigsaw lleva muerto más de una década? ¿Acaso hay un aprendiz que ha tomado el relevo de Jigsaw? ¿O tal vez sea alguien infiltrado en la propia investigación del caso?
Internacionales
Barry Seal: Sólo en América
Dir: Doug Liman.
Actores: Tom Cruise, Domhnall Gleeson, Sarah Wright, Jesse Plemons.
Género: Acción.
Duración: 115 min.
Origen: Estados Unidos.
Basada en la escandalosa y explosiva historia real de Barry Seal: un estafador y piloto reclutado por la CIA para llevar a cabo una de las misiones encubiertas más grandes en la historia de Estados Unidos.
El informante
Dir: Peter Landesman.
Actores: Liam Neeson, Diane Lane, Marton Csokas, Josh Lucas, Michael C Hall, Tony Goldwyn.
Género: Drama.
Duración: 102 min.
Origen: Estados Unidos.
Basado en los hechos reales de Mark Felt, un agente del FBI, más conocido como `Garganta Profunda`, que se convirtió en una fuente anónima para los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein, ayudándolos en la investigación que los llevó al escándalo de Watergate en 1974.
La flauta mágica
Dir: David McVicar, Julia Jones.
Actores: Mauro Peter, Siobhan Stagg, Roderick Williams.
Género: Ópera.
Duración: 190 min.
Origen: Reino Unido.
El príncipe Tamino le promete a la Reina de la Noche que va a rescatar a su hija Pamina del encantador Sarastro. Comienza su búsqueda, acompañado de Papageno, un ser mitad pájaro y mitad humano. Pero no todo es lo que parece.
Melanie: Apocalipsis zombie
Dir: Colm McCarthy.
Actores: Sennia Nanua, Gemma Arterton, Glenn Close, Fisayo Akinade, Dominique Tipper, Paddy Considine.
Género: Terror.
Duración: 111 min.
Origen: Estados Unidos, Reino Unido.
En un futuro distópico, la sociedad está asediada por una enfermedad contagiosa que convierte a las víctimas en insaciables zombis. La única oportunidad de la humanidad reside en un grupo de niños que son inmunes a los efectos de la pandemia. Los niños están refugiados en una base militar situada en un pueblo perdido de Inglaterra. Allí, los pequeños son estudiados, ya que son capaces de pensar y sentir a pesar de haber sido infectados, mientras los científicos buscan una cura. Una de esas niñas, Melanie, destacará por encima del resto, provocando que el futuro de la raza humana dependa de ella.
Norman, el hombre que lo conseguía todo
Dir: Joseph Cedar.
Actores: Richard Gere, Lior Ashkenazi, Michael Sheen, Charlotte Gainsbourg, Dan Stevens.
Género: Comedia dramática.
Duración: 118 min.
Origen: Estados Unidos.
Norman Oppenheimer es un hombre de negocios de poca monta. Un charlatán que pulula por Manhattan buscando conexiones con las altas esferas. Un día entabla amistad con un joven político, candidato a Primer Ministro israelí. Tres años más tarde, cuando este se convierte en un líder mundial influyente, la vida de Norman cambia dramáticamente. Para bien. Y para mal.
Volver a empezar
Dir: Bavo Defurne.
Actores: Isabelle Huppert, Kévin Azais, Johan Leysen, Jan Hammenecke.
Género: Comedia dramática.
Duración: 90 min.
Origen: Bélgica, Luxemburgo, Francia.
Una cantante de Eurovisión caída en el olvido trabaja ahora en una fábrica de patés y se enamorará de un joven aspirante a boxeador. Juntos intentarán organizar el regreso de ella a escena.
Nacionales
Corralón
Dir: Eduardo Pinto.
Actores: Luciano Cáceres, Pablo Pinto, Joaquín Berthold, Brenda Gandini, Carlos Portaluppi, Nai Awada, Gaby Valenti, Oscar Luna.
Género: Drama.
Duración: 96 min.
Origen: Argentina.
Juan e Ismael son grandes amigos, trabajan en un corralón de Moreno, una ciudad en la provincia de Buenos Aires. Montados al camión atraviesan el invierno y conviven con las asperezas del trabajo, lo hacen con humor, a veces ayudados por el alcohol. La amistad es un muro difícil de romper entre ellos. Reparten cemento, arena y ladrillos en distintas obras de construcción. Ricos y pobres reciben sus materiales y sus simpatías. Pero un día se encontrarán con un cliente diferente.
Escuela vida
Dir: Silvina Estévez.
Actores: –
Género: Documental.
Duración: 82 min.
Origen: Argentina.
Un documental que recorre las estaciones del año junto a los adolescentes de una escuela pública argentina diferente que se sitúa en medio de un bosque, al lado del mar. Allí, el entramado de vínculos se dibuja en el aire con olor a mar y ruido de árboles que crujen con el viento de la costa.
La familia chechena
Dir: Martín Solá.
Actores: –
Género: Documental.
Duración: 64 min.
Origen: Argentina.
Abubakar tiene 46 años y participa de las Zikr, danza rituales que hacen los musulmanes sufís chechenos. En cada Zikr se llega al éxtasis y para Abubakar es un exorcismo, una liberación de todo lo que ha padecido este pueblo en tantos años de ocupación. La presencia de su madre, su mujer y de sus nueve hijos generan que aparezcan fantasmas del pasado y el presente: historias de la deportación de 1948, las hijas bajo el peligro de los secuestros, la ciudad de Grozny en la actualidad, luces, sonidos, paisajes, rostros ocultos detrás de gastados muros, permiten que se corporice la memoria y se mezcle con la realidad.
La muralla criolla
Dir: Sebastián Diaz.
Actores: Osvaldo Bayer, Marcelo Valko, Juan José Estevez, Gastón Partarrieu, Eduardo Hiriart, Alberto Orga, Jorgelina Walter.
Género: Documental.
Duración: 70 min.
Origen: Argentina.
Documental digital sobre el alocado proyecto del Dr. Adolfo Alsina, Ministro de Guerra del Presidente Avellaneda, que en 1876 decidió mandar a cavar una zanja que dividiera el mapa nacional.
Mi hist(e)ria en el cine
Dir: María Victoria Menis.
Actores: –
Género: Documental.
Duración: 60 min.
Origen: Argentina.
María Victoria, directora de cine, decide abandonar su profesión por las millones de dificultades que conlleva su trabajo. Convencida por su amiga Franca, comienza a filmar divertidas y emotivas escenas de su vida cotidiana, que lentamente y casi sin querer la harán reencontrarse con ella misma, y su verdadero amor por el cine.
Te esperaré
Dir: Alberto Lecchi.
Actores: Darío Grandinetti, Juan Echanove, Inés Estévez, Hugo Arana.
Género: Thriller.
Duración: 96 min.
Origen: Argentina.
Ariel Creu es un arquitecto argentino, casado con Laura, psicóloga, y tienen un hijo llamado Federico. Su padre, Miguel Creu, participó en la Guerra Civil española, luego de la cual tuvo que exiliarse en Argentina. Aquí forma una familia y en el contexto de la violencia política de los años 70, encuentra su destino final. Ariel desarrolló una relación difícil con su padre, con conflictos y resquemores que han quedado pendientes de resolución. Su hijo Federico crece con una fuerte presencia simbólica de su abuelo y luchará fuertemente para reconstruir la suerte de sus abuelos en Argentina.
Comentarios de Facebook
Tags: Alberto Lecchi, Alberto Orga, Attila Sebesy, Barry Seal Sólo en América, Bavo Defurne, Brenda Gandini, Brittany Allen, Callum Keith Rennie, Carlos Portaluppi, Charlotte Gainsbourg, Colm McCarthy, Corralón, Dan Stevens, Darío Grandinetti, David McVicar, Diane Lane, Domhnall Gleeson, Dominique Tipper, Doug Liman, Eduardo Hiriart, el hombre que lo conseguía todo, El informante, Escuela vida, estrenos 2 de noviembre, Fisayo Akinade, Gaby Valenti, Gastón Partarrieu, Gemma Arterton, Glenn Close, Hannah Emily Anderson, Hugo Arana, Inés Estévez, Isabelle Huppert, James Gomez, Jan Hammenecke, Jesse Plemons, Jigsaw, Jigsaw el juego continúa, Joaquín Berthold, Johan Leysen, Jorgelina Walter, Joseph Cedar, Josh Lucas, Josiah Black, Juan Echanove, Juan José Estevez, Julia Jones, Kévin Azais, La familia chechena, La flauta mágica, La muralla criolla, Laura Vandervoort, Lauren Beatty, Liam Neeson, Lior Ashkenazi, Luciano Cáceres, Mandela Van Peebles, Marcelo Valko, Maria Victoria Menis, Martín Solá, Marton Csokas, Matt Passmore, Mauro Peter, Melanie Apocalipsis zombie, mi histeria en el cine, Michael Boisvert, Michael C Hall, Michael Sheen, Michael Spierig, Nai Awada, Norman, Oscar Luna, Osvaldo Bayer, Pablo Pinto, Paddy Considine, Peter Landesman, Peter Spierig, Richard Gere, Roderick Williams, Sarah Wright, Sebastián Diaz, Sennia Nanua, Shaquan Lewis, Silvina Estévez, Siobhan Stagg, Sonia Dhillon Tully, Te esperaré, Tobin Bell, TOM CRUISE, Tony Goldwyn, Volver a empezar