
* Hasta hoy jueves puede haber modificaciones en la cartelera.
Destacada de la Semana
Yo soy Simón
Dir: Greg Berlanti.
Actores: Nick Robinson, Katherine Langford, Jennifer Garner, Josh Duhamel, Alexandra Shipp.
Género: Comedia dramática.
Duración: 109 min.
Origen: Estados Unidos.
Todos merecen una gran historia de amor. Pero para Simón Spier, un chico de diecisiete años, resulta ser un poco más complicado: todavía no le dice a su familia o amigos que es gay, y, además, no conoce la identidad del compañero de clase anónimo con el que se ha enamorado a través de internet. Resolver ambas cuestiones probará no sólo ser hilarante y aterrador, sino que también le cambiarán la vida.
Internacionales
Los extraños: Cacería nocturna
Dir: Johannes Roberts.
Actores: Christina Hendricks, Martin Henderson, Bailee Madison, Lewis Pullman.
Género: Terror.
Duración: 128 min.
Origen: Estados Unidos.
Cindy y Mike emprenden un viaje en auto con su rebelde hija adolescente y su hijo Luke. Pronto, lo que comienza como una típica excursión familiar se convierte en la peor pesadilla de sus vidas. Al llegar a un alejado camping de casas rodantes, tres enmascarados, con inexplicables intenciones mortales, golpean la puerta de su remolque y los transportan a una noche de terror ineludible, obligando a esta distanciada familia a unirse y luchar por sus vidas.
Basada en hechos reales
Dir: Roman Polanski.
Actores: Eva Green, Emmanuelle Seigner, Vincent Perez.
Género: Drama.
Duración: 101 min.
Origen: Francia, Polonia, Bélgica.
Delphine es una sensible y atormentada novelista de éxito, paralizada ante la idea de tener que comenzar a escribir una nueva novela. Su camino se cruza entonces con el de Elle, una joven encantadora, inteligente e intuitiva. Elle comprende a Delphine mejor que nadie, y pronto se convierte en su confidente. Pero ¿quién es Elle en realidad? ¿Qué pretende? ¿Ha venido para darle un nuevo impulso a la vida de Delphine o para arrebatársela?
Jungla
Dir: Greg McLean.
Actores: Daniel Radcliffe, Thomas Kretschmann, Alex Russell, Joel Jackson.
Género: Acción.
Duración: 115 min.
Origen: Australia, Colombia.
El joven israelí Yossi Ghinsberg deja atrás un futuro seguro para perseguir un sueño improbable en las misteriosas profundidades de la selva amazónica. Durante un año recorre el camino, pero cuando él y sus dos nuevos compañeros aventureros, Kevin Gale y Marcus Stamm, conocen al carismáticamente oscuro Karl Ruchprecter y lo siguen hasta la jungla, lo que comienza como la realización de un sueño, pronto se convierte en una angustiosa prueba psicológica de fe y fortaleza.
La desaparición
Dir: Constantin Popescu.
Actores: Bogdan Dumitrache, Iulia Lumânare, Constantin Dogioiu, Stefan Raus, Adela Marghidan.
Género: Drama.
Duración: 157 min.
Origen: Rumania.
Cristina y Tudor tienen treinta y pico y viven en un departamento de una ciudad rumana. Su vida es la de una pareja estable, sin demasiados sobresaltos, felices junto a sus dos hijos Maria e Ilie. Pero una mañana de domingo, cuando Tudor lleva a sus niños al parque, Maria desaparece. A partir de allí, sus vidas cambiarán abruptamente para siempre.
Vermelho Russo
Dir: Charly Braun.
Actores: Martha Nowill, Maria Manoella, Elena Babenko, Soraia Chaves.
Género: Drama.
Duración: 90 min.
Origen: Brasil, Portugal, Rusia.
Dos jóvenes actrices brasileñas se enfrentan al invierno ruso para profundizar la famosa técnica Stanislavski de interpretación. Entre nevadas, peleas, pasiones y muchos litros de vodka, Marta y Manú terminan borrando los límites de la escena y de la amistad, siendo probadas por el rigor del teatro y una Moscú majestuosa y difícil.
Nacionales
Yo, Sandro – La película
Dir: Miguel Mato.
Actores: Carlos Portaluppi, Daniel Valenzuela, Celeste Gerez, Patricia Rojo.
Género: Biográfica.
Duración: 73 min.
Origen: Argentina.
Un pibe de barrio es transformado en ídolo musical solo comparable al mismísimo Elvis Presley, quien fue, a su vez, su ídolo. Guiada por la voz de Sandro una cámara subjetiva, que lo encarna a él mismo, construye escenas de su vida pasada, recuerdos de su niñez, de su familia, de sus maestras, de su adolescencia, de sus amigos. De su madre, de su padre y de su amor por la música. Archivos inéditos fotográficos, de audio y en super 8 filmados por Roberto Sanchez recorriendo momentos e intimidades y filmaciones de su paso por escenarios de el mundo nunca vistas.
Viaje a los pueblos fumigados
Dir: Fernando Solanas.
Actores: Caciques Basualdo, Don Juan, Jorge Rulli, Adolfo Boy, Pedro Peretti.
Género: Documental.
Duración: 97 min.
Origen: Argentina.
Un viaje de investigación del autor por siete provincias argentinas sobre las secuelas sociales y ambientales que dejó el modelo transgénico con agrotóxicos. Argentina fue considerada uno de los graneros del mundo y producía en suelos y pasturas naturales. Hoy, para lograr mayor volumen exportador, produce granos, carnes y alimentos con agrotóxicos y sustancias químicas. La mayor rentabilidad del agro se está haciendo a costa de la deforestación, el monocultivo, la destrucción del suelo, inundaciones y éxodos rurales. La contaminación que produce el glifosato y las fumigaciones multiplica los casos de cáncer y malformaciones. El film se desarrolla con historias y testimonios dramáticos de sus protagonistas: pobladores, chacareros e investigadores. La eco-agricultura muestra que se puede producir alimento para todos, libre de pesticidas: sano, natural y redituable.
Alguien más en quien confiar
Dir: Matias Lojo, Gabriel Patrono.
Actores: –
Género: Documental.
Duración: min.
Origen: Argentina.
Hace más de 40 años, cuando no existían ni el heavy metal ni la democracia, desde el oeste de Buenos Aires surgió la primera banda de rock pesado del país. Guitarras gemelas, la fuerte personalidad de su cantante, armonías, contrapuntos, teclados afilados y un doble bombo rabioso arrasaban los cráneos de quienes se aventuraban a escucharlos en vivo. Sin difusión ni apoyo de ningún tipo crearon una mística y lograron llenar clubes, teatros y estadios, y en el momento menos esperado, en la cumbre de su carrera, se separaron. Esta es la historia de El Reloj y su música. De las innumerables circunstancias y problemas que se interpusieron en sus diferentes retornos, y como salieron adelante en cada ocasión inspirando a varias generaciones de músicos.
Aterrados
Dir: Demian Rugna.
Actores: Maxi Ghione, Norberto Gonzalo, Elvira Onetto, George Lewis, Agustín Rittano.
Género: Terror.
Duración: 87 min.
Origen: Argentina.
Gente que desaparece sin dejar rastros, muertos que vuelven de sus tumbas, voces que se escuchan en los drenajes de agua, entes invisibles que asesinan personas, movimientos magnéticos que no tienen explicación. Albreck, Jansen y Rosentok son los investigadores de estos fenómenos extraordinarios que confluyen en un mismo barrio. El comisario Maza será quien trate de dar una explicación coherente y colaborará con la investigación de estos profesionales. Una investigación que pronto implicará poner en riesgo sus propias vidas, una investigación que abrirá las puertas a un nuevo mundo. Un mundo en donde tenebrosas criaturas navegan en la oscuridad alimentándose de energías insanas como el odio, la envidia y el egoísmo.
Malambo, el hombre bueno
Dir: Santiago Loza.
Actores: Gaspar Jofre, Fernando Muñoz, Pablo Lugones, Nubecita Vargas.
Género: Drama.
Duración: 71 min.
Origen: Argentina.
Malambo, el hombre bueno es una fábula luminosa sobre un ser que intenta la gloria, más allá de sus miserias y frustraciones. También es una película sobre el movimiento, el golpe repetido en el suelo afirmando el peso de la vida, una fuerza que se impone a la derrota.
Ser luthier, manos argentinas
Dir: María Victoria Ferrari, Rocío Gauna.
Actores: –
Género: Documental.
Duración: 61 min.
Origen: Argentina.
Ser luthier es una película documental que cuenta la historia de diez luthiers argentinos. El proyecto está dirigido y autogestionado por Rocío Gauna y María Victoria Ferrari, quienes buscan dar a conocer las historias y la cotidianidad de estos artesanos de la música.
Comentarios de Facebook
Tags: Adela Marghidan, Adolfo Boy, Agustín Rittano, Alex Russell, Alexandra Shipp, Alguien más en quien confiar, Aterrados, Bailee Madison, Basada en hechos reales, Bogdan Dumitrache, Caciques Basualdo, Carlos Portaluppi, Celeste Gerez, Charly Braun, Christina Hendricks, Constantin Dogioiu, Constantin Popescu, Daniel Radcliffe, Daniel Valenzuela, Demian Rugna, Don Juan, Elena Babenko, Elvira Onetto, Emmanuelle Seigner, estrenos 3 de mayo, Eva Green, Fernando Muñoz, Fernando Solanas, Gabriel Patrono, Gaspar Jofre, George Lewis, Greg Berlanti, Greg McLean, Iulia Lumânare, Jennifer Garner, Joel Jackson, Johannes Roberts, Jorge Rulli, Josh Duhamel, Jungla, Katherine Langford, La desaparición, Lewis Pullman, Los extraños: Cacería nocturna, Malambo, Malambo el hombre bueno, Maria Manoella, María Victoria Ferrari, Martha Nowill, Martin Henderson, Matias Lojo, Maxi Ghione, Miguel Mato, Nick Robinson, Norberto Gonzalo, Nubecita Vargas, Pablo Lugones, Patricia Rojo, Pedro Peretti, Pino Solanas, Rocío Gauna, Roman Polanski, Sandro, Santiago Loza, Ser luthier manos argentinas, Soraia Chaves, Stefan Raus, Thomas Kretschmann, Vermelho Russo, Viaje a los pueblos fumigados, Vincent Perez, Yo Sandro - La película, Yo soy Simón